más títulos... A LA VENTA EN BREVE
más títulos...
más títulos...
Etiquetas
Productos más vistos
Josué, el primero de los libros...
Josué, el primero de los libros históricos, para los cristianos: «profeta anterior», para la tradición rabínica. Y, entre la muerte de Josué y la aparición de Samuel, surge la historia de doce personajes denominados Jueces. La historia de Elimelec, un hombre de Belén de Judá se narra en uno de los tres únicos libros que tiene nombre de mujer: Rut.
Santiago GARCÍA-JALÓN DE LA LAMA y Junkal GUEVARA LLAGUNO
CP0007
Comprender la Palabra
648
1-3 rústica (2017)
978-84-220-1911-4
Sagrada Escritura
7 Elemento artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Josué, Jueces, Rut
Josué, el primero de los libros históricos, para los cristianos: «profeta anterior», para la tradición rabínica. Y, entre la muerte de Josué y la aparición de Samuel, surge la historia de doce personajes denominados Jueces. La historia de Elimelec, un hombre de Belén de Judá se narra en uno de los tres únicos libros que tiene nombre de mujer: Rut.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
La serie Comprender la Palabra. Comentarios a la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española está dirigida por: Domingo Muñoz León, Juan Miguel Díaz Rodelas y Carlos Granados García.
La serie Comprender la Palabra trata de explicar, comentar y acercar a los fieles el texto bíblico que escuchan en la liturgia y leen personalmente o en grupo. Su finalidad es a la par profundamente pastoral y científica. Es decir, se trata de comentarios que parten de un serio estudio del texto y sus variantes, de los sentidos de las palabras, del contexto histórico y religioso, de las concepciones antropológicas y teológicas de fondo. A partir de ahí, cada comentario particular trata de mostrar al fiel cristiano con un lenguaje sencillo el significado del texto y su permanente valor para alimentar la vida de fe.
Santiago García-Jalón de la Lama es catedrático de Filología Hebrea en la Universidad Pontificia de Salamanca y miembro de la Comisión Teológica Asesora de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe. Especialista en Historia de la Lingüística y en Teoría de la Interpretación de Textos Escritos, ha editado numerosos trabajos en revistas especializadas. En la BAC ha publicado Lingüística y exégesis bíblica (2011).
Miren Junkal Guevara Llaguno. Nacida en Bilbao, es licenciada en Derecho, doctora en Teología, especialidad Teología Bíblica, y licenciada en Teología, especialidad Teología Dogmática. Catedrática del departamento de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología de Granada, ha publicado Esplendor en la diáspora. La tradición de José (Gn 37-50) y sus relecturas en la literatura bíblica y parabíblica (Biblioteca Midrásica n.º 29, Verbo Divino, Estella 2006); Apócrifos posmodernos (Ediciones Khaf, Madrid 2012).
más títulos...
13,61 €
«Convertíos y sea bautizado cada uno...»
17,36 €
más títulos...NO DISPONIBLE
17,36 €
La BAC ha seleccionado, entre los títulos que...
22,38 €
«Y porque hubiese más voces que predicasen y...
21,93 €
La Hermana María del Salvador no se ha...
31,97 €
más títulos...
20,09 €
más títulos...
18,27 €
«Ambicionad los carismas mayores» (12,31)
23,75 €
4,57 €