Publicado por LIBROS LITÚRGICOSEditoriales de la Conferencia Episcopal...
Publicado por EDICEEditoriales de la Conferencia Episcopal Española
más títulos... NO DISPONIBLE
Etiquetas
Productos más vistos
«Un hombre tenía dos hijos [...]»....
«Un hombre tenía dos hijos [...]». Esta es la Palabra de Dios que ha llegado más lejos. Durante todos los siglos y en la eternidad los hombres llorarán por ella y sobre ella (Del Pórtico)
José María CABODEVILLA
EE0106
Estudios y ensayos
288
1-3 rústica (2016)
978-84-7914-898-0
Espiritualidad
43 Elemento artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
El Padre del hijo pródigo
«Un hombre tenía dos hijos [...]». Esta es la Palabra de Dios que ha llegado más lejos. Durante todos los siglos y en la eternidad los hombres llorarán por ella y sobre ella (Del Pórtico)
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Si la parábola del hijo pródigo es el «evangelio del evangelio», su resumen más elocuente, sin duda el padre que ahí se describe es la mejor descripción que el evangelio nos ha dado de Dios Padre.
Se trata de un padre cuya misericordia excede no sólo la comprensión del hombre, sino también la fe del creyente. Porque es una misericordia asociada a algo más admirable que ella misma y sobre lo cual apenas se habla, algo que el simple concepto de misericordia no incluye: la alegría que Dios experimenta al perdonar a sus hijos, el hecho portentoso de que unas criaturas puedan afectar así al Creador.
¿Dios, impasible? No se es padre impunemente: el amor ha hecho vulnerable a Dios, lo ha hecho capaz de alegría y de sufrimiento, porque lo ha hecho extremadamente sensible al amor o des-amor de sus hijos. En su larga y honda meditación, nada convencional por cierto, Cabodevilla ha contemplado detenidamente al padre de la parábola como imagen privilegiada de Dios Padre, una imagen que es no sólo la más revela-dora y fidedigna de todo el evangelio, sino también la más asombrosa, la más desconcertante.
José María Cabodevilla (1928-2003), sacerdote, cursó Humanidades, Filosofía y Teología en Comillas (Santander) y se licenció en Teología en la Universidad Gregoriana (Roma). Dedicó la mayor parte de su ministerio a escribir, y de su pluma salieron un total de treinta y tres obras, iniciando con «San Josecho a lápiz» (1957). La mayor parte de sus libros están publicados en la BAC.
Preparación e índices de Laureano Manrique,...
42,02 €
Presentamos un estudio monográfico sobre la...
14,07 €
Obra completa: 5 vols.más títulos...
36,08 €
Primera edición en rústica de la misma obra...
17,36 €
Este libro ofrece textos de 133 autores de la...
15,99 €
La plegaria eucarística es un estudio...
13,70 €
más títulos...
28,32 €
Introducción general, notas e índices de...
30,14 €
Una vez más la BAC tiene la satisfacción de...
13,70 €
Obra comp. 4 vols. - 978-84-220-483-8
29,23 €