más títulos...
INFORMACIÓN y PEDIDOS Tel. 91 171 74 31pedidos@edicionescee.es
Etiquetas
Productos más vistos
A los 50 años de la creación de la...
![]() |
|
A los 50 años de la creación de la Conferencia Episcopal Española. Actas del Congreso (Salamanca, 2-6 de junio de 2016)
Jacinto NÚÑEZ REGODÓN y Gonzalo TEJERINA ARIAS
EE0218
Estudios y ensayos
432
1-1 rústica (2017)
978-84-220-1999-2
Teología
87 Elemento artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Conferencias episcopales: orígenes, presente y perspectivas
A los 50 años de la creación de la Conferencia Episcopal Española. Actas del Congreso (Salamanca, 2-6 de junio de 2016)
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Edición preparada por Jacinto Núñez Regodón y Gonzalo Tejerina Arias. Obra publicada en colaboración con la Universidad Pontificia de Salamanca.
Prólogo de Ricardo Blázquez Pérez.
Colaboradores: Eloy Bueno de la Fuente, José Ramón Fernández Figueiredo,, Juan Carlos García Domene, Jaume Fontbona i Missé, Jaime González-Argente, Juan María Laboa Gallego, Santiago Madrigal Terrazas, Diego Molina Molina, Gabriel Richi Alberti, Mariano Ruiz Campos, José San José Prisco, Fernando Sebastián Aguilar, Gonzalo Tejerina Arias, Ángel M.ª Unzueta, Zamalloa, Vicente Vide Rodríguez, José Ramón Villar Saldaña.
El presente volumen recoge, a la manera de Actas, las ponencias y comunicaciones del Congreso «Conferencias episcopales: orígenes, presente y perspectivas. A los 50 años de la creación de la Conferencia Episcopal Española», que se desarrolló en Salamanca del 2 al 4 de junio de 2016. El Congreso hubo de ser organizado en un tiempo récord. De hecho, la primera reunión del Comité organizador, en la que se estableció el Programa, tuvo lugar el día 9 de enero, a menos de cinco meses de la fecha en la que finalmente habría de celebrarse. Aunque el Congreso estaba organizado por la Conferencia Episcopal Española (CEE) y por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), se quiso que en el Comité organizador estuvieran representadas otras facultades de teología y derecho canónico, así como diversas instancias eclesiales. Así queda reflejado en la composición del Comité. El Comité hizo, además, un esfuerzo explícito por articular un Programa que fuera sólido en su lógica interna y que se sostuviera con una presencia de profesores representativa de los diversos Centros eclesiásticos españoles. En su articulación final de ponencias y mesas redondas, el programa responde a tres momentos: en primer lugar, la perspectiva histórica; en segundo lugar, la teológico- canónica y, en tercer lugar, la pastoral.
«Por los pobres de la Tierra siempre alguien...
14,61 €
El núcleo del texto se remonta a un curso de...
21,93 €
La colección Iglesia y sociedad agrupa una...
9,86 €
Edición coordinada por José Antonio Merino y...
15,53 €
más títulos...4 vols.: Edad Antigua, Edad...
16,90 €
más títulos...Obra completa: 5 vols.
Este Año cristiano no pretende fomentar la...
32,42 €