Más Información
Este libro de Francisco Soto Nieto es un libro autobiográfico. Ciertamente no nos cuenta «su vida» con la sistemática propia de una autobiografía. Nos cuenta otra cosa: lo que ha dado y da sentido a la vida. Como decimos, no se trata de conocer a través de las páginas de esta obra los hechos al uso en los libros de tal jaez (nacimiento, familia, estudios, andadura profesional...). No, nada de eso: es una autobiografía íntima en la que nuestro autor se desnuda —por emplear un término con connotaciones tomistas— y nos expone cuál ha sido el motor primero de su dilatada vida. Y ese motor primero, esa causa primera, ese centro no es otro sino Dios. La sinceridad y la profundidad campan en estas notas. Estamos ante un libro valiente que nos presenta a un hombre con absolutos postulados propios. Y como este protagonista es magistrado, es juez, no podía estar fuera de esa intimidad su visión de la Justicia y todo lo que la rodea: ley y moral, los fundamentos de lo justo.
Francisco Soto Nieto es natural de Cartagena, cursando los estudios de derecho en la Universidad de Murcia en la cual obtuvo el grado de doctor. Pertenece a la Carrera Judicial, habiendo desempeñado, entre otros, los cargos de Juez de Primera Instancia de Cocentaina y Santa Coloma de Farnés, Magistrado de la Audiencia Territorial de Albacete, Presidente de la Audiencia Provincial de Gerona y Magistrado del Tribunal Supremo. Es Miembro de Honor de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña. Ha publicado diversas obras jurídicas, entre las que destacan: Compromiso de Justicia; Derecho vivo. Jurisprudencia comentada; La responsabilidad civil en el accidente automovilístico; Imágenes y justicia. El Derecho a través del cine (coautor); Entre Dios y los hombres. La práctica médica y científica a través del cine (coautor) y El delito de intrusismo profesional». Colabora en varias revistas jurídicas así como en el diario ABC con artículos de interés social, jurídico y literario.